CÉSAR (III)

César, III



Expediente R.P.I.:  SE-900-19

LATÍN

 PROSA

 

 IN   EO  ITINERE  PERSUADET  CASTICO,  CATAMANTALOEDIS  FILIO,

SEQUANO,  CUIUS PATER  REGNUM  IN  SEQUANIS  MULTOS   ANNOS

OBTINUERAT  ET  A  SENATU  POPULI  ROMANI  AMICUS APPELLATUS

 ERAT UT   REGNUM  IN  CIVITATE  SUA  OCCUPARET,  QUOD  PATER 

ANTE  HABUERAT.

César

Guerra de las Galias, I, III, 4

Análisis sintáctico del texto

IN  EO  ITINERE   PERSUADET   CASTICO,   CATAMANTALOEDIS   FILIO,

       CCled                 V                  CI                  CN             Ap./CI                                                                                   

  SEQUANO,   CUIUS   PATER   REGNUM   IN  SEQUANIS   MULTOS

   Ap./CI           CN         S           CD             CCled          CCT                                

 ANNOS      OBTINUERAT    ET     A  SENATU     POPULI  ROMANI 

  CCT                V              NCC       C Ag.                  CN       

 AMICUS   APPELLATUS  ERAT     UT     REGNUM   IN  CIVITATE  SUA 

   Pvo/S               V                     NSC        CD             CCled                           

 OCCUPARET,  QUOD    PATER     ANTE   HABUERAT

         V             CD          S        CCT           V

 Ap._Aposición

C Ag._Complemento agente

CCled._Complemento circunstancial de lugar en donde 

CCT_ Complemento circunstancial de tiempo

CD_ Complemento directo

CI_Complemento indirecto

CN_Complemento del nombre     

NCC_Nexo coordinante copulativo

NSC—Nexo subordinante completivo

Pvo/S_Predicativo del sujeto

S_ Sujeto   

V_ Verbo

 

2._Traducción

 En este camino persuade a Castico, hijo de Catamantalades, secuano, cuyo padre había ocupado el reino entre los secuanos durante muchos años y había sido llamado amigo por el senado del pueblo romano a que ocupara en su pueblo el reino que su padre había tenido antes.

 

3._Clasificación de oraciones

Oración principal, IN EO ITINERE PERSUADET CASTICO

Según el verbo, predicativa transitiva. Su complemento directo es la oración introducida por el UT completivo. También podría considerarse el UT final. La regla es que si el verbo PERSUADET no lleva complemento directo en su oración UT es completivo. En caso contrario es final.

CUIUS…OBTINUERAT. Oración subordinada de relativo. Según el verbo, predicativa transitiva.

ET….ERAT. Coordinada copulativa con la anterior y subordinada de relativo con respecto al texto. Según el verbo, predicativa  pasiva.

UT…OCCUPARET. Subordinada completiva. Según el verbo, predicativa transitiva.

QUOD…HABUERAT. Subordinada de relativo. Según el verbo, predicativa transitiva; el antecedente de QUOD es REGNUM.

4._Comentario

CUIUS._Cuando el pronombre relativo aparece en caso genitivo se traducirá por cuyo, concertando co el sustantivo más próximo.

QUOD._ El antecedente es REGNUM. El pronombre relativo concierta con su antecedente obligatoriamente en género y número; el caso depende de la función de cada palabra en su oración.

5._Procedentes del Latín

ITER._ Itinerario

PATER._Padre, patronímico, patrimonio, padrastro, compadre, padrino, patriarca

FILIUS._Filial, filiación, afiliar, afiliación

APPELLO:_Apelar, apelativo, apelación, apellidar, apellido

Comentarios

12.03 | 13:29

Como buena hija de una MUTANTE y además PAS, agradezco a mi m...

14.07 | 09:44

Me gusta mucho esta pagina, claridad, utilidad y contenido. Gracias

10.02 | 11:29

Hola, yo quisiera saber si tienes el análisis oracional completo de este ...

10.04 | 11:56

Me parece precioso el artículo y cómo lo expresas. Gracias por tus sa...

                   mjmonterodeespinosa.es