LA PROPORCIÓN

LA PROPORCIÓN

La proporción

 --Como en la escultura clásica, lo importante en la vida es  la proporción.

--Explícate.

--Creo que lo que más desasosiego proporciona en esta época es no tener sentido de la proporción de cada vida.

----Ya me dirás qué tiene que ver eso con mi agobio: trabajo, casa, hijos, amigos…

--Antiguamente los roles estaban claros: el hombre trabaja fuera de casa y trae el dinero, ocupa todo el espacio social; la mujer es el “Ángel de la casa” como la llama Virginia Woolf. El problema surge cuando ella decide que no está conforme con el reparto, con el papel que se le asigna, quiere ocupar un espacio social y tener dinero propio. Hay conflicto.

--Hoy eso está superado. Ambos son iguales.

--No creas, no es tan fácil. La revolución más importante del siglo XX ha sido la incorporación de la mujer al espacio público. Se ha hecho “visible” e “independiente”. En muchos casos lo ha pagado con su vida. Es la única revolución en la que “el rebelde” pone además toda la sangre.

--Pero se han conseguido muchas cosas en poco tiempo.

--De acuerdo, pero falta proporción en ambos bandos.

Una proporción de cada vida, porque cada vida es diferente. Los ingredientes son los mismos: profesión, “ángel de la casa” compartido, hijos, promoción social, relaciones familiares, con los amigos, aficiones… Busca el equilibrio de las cosas que tú has decidido que componen tu vida y en qué proporción. Mézclense los ingredientes en la proporción de cada vida, agítense y saldrá el “cóctel vital”. Si las proporciones no son exactas, hay que corregirlas.

--Si encuentro “mi equilibrio”, no hay agobio.

--El equilibrio es variable. Hay un equilibrio en el que te educan; otro, el que tú racionalizas; otro, en cada época de la vida; otro, en cada estación del año…La cuestión, además, es tener bien claro que lo primero en el cóctel es lo primero.

--Falta el equilibrio de pareja.

--¡Ahí va! Veo que has entendido.

Comentarios

12.03 | 13:29

Como buena hija de una MUTANTE y además PAS, agradezco a mi madre el haberme enseñado la importancia de las prioridades. Primero yo y luego el Sistema.

14.07 | 09:44

Me gusta mucho esta pagina, claridad, utilidad y contenido. Gracias

10.02 | 11:29

Hola, yo quisiera saber si tienes el análisis oracional completo de este mismo texto del libro primero del trece al quince. 🥺 ¿y si has trabajado el De senect?

10.04 | 11:56

Me parece precioso el artículo y cómo lo expresas.
Gracias por tus sabias palabras que con el tiempo maduran en mi mente como lo hace un buen vino.